top of page

Cómo capturar el momento perfecto en fotografía deportiva: técnicas y consejos que marcan la diferencia

La fotografía deportiva es mucho más que congelar un instante. Es contar historias a través del movimiento, transmitir la emoción de un partido y capturar esa fracción de segundo que lo cambia todo.


No se trata solo de apretar un botón, sino de anticiparse, observar y estar preparado. Hoy quiero contarte cómo trabajo yo cuando estoy en un evento deportivo y qué puedes hacer tú para conseguir esas fotos que hacen que la gente sienta la acción en cada píxel. El equipo: tu mejor aliado para no perderte nada


Elegir bien el equipo es clave. En mi caso, suelo trabajar con dos cuerpos de cámara:

  • 📷 Sony A7III, mi opción versátil para fotografía en general y situaciones en las que necesito calidad y rapidez.

  • 📷 Sony A1 II, mi cámara especializada en fotografía deportiva, con ráfagas ultrarrápidas, un enfoque preciso y un rendimiento espectacular incluso en condiciones exigentes. Es la herramienta perfecta para no perder ni un solo detalle del juego.

En cuanto a objetivos, hay tres que son imprescindibles en mi mochila:

  • 🏃‍♂️ Sigma 70-200mm f/2.8 Sports – ideal para seguir la acción a distancia sin perder nitidez.

  • 📸 Sony 24-70mm f/2.8 GM – perfecto para retratos en el banquillo y escenas cercanas.

  • 🧍‍♂️ Samyang 14mm f/2.8 – lo uso en planos muy amplios o creativos, sobre todo en situaciones de ambiente o POV.

La combinación de un cuerpo rápido como la Sony A1 II y un objetivo luminoso marca la diferencia a la hora de congelar el instante exacto del gol, la celebración o la caída espectacular.


ree

Anticípate a la jugada


En deporte, la mejor foto no es la que ya ocurrió, sino la que está a punto de ocurrir.Por eso, más allá de la técnica, es importante conocer el juego: entender los movimientos, prever hacia dónde irá la pelota o cómo reaccionará un jugador puede ser la clave para estar listo justo a tiempo.

Un truco que uso siempre: mantente con el ojo en el visor incluso cuando no hay acción directa. Muchas veces, los gestos más potentes suceden entre jugadas: miradas, frustraciones, abrazos… ahí está la verdadera historia.


Ajustes que no fallan


Aunque cada deporte tiene sus particularidades, hay configuraciones que funcionan casi siempre:

  • 🏃‍♂️ Velocidad de obturación alta (1/1000s o más) para congelar la acción.

  • 📸 Modo ráfaga para no perder el instante clave (aquí la Sony A1 II brilla con sus ráfagas de alta velocidad).

  • 🌤️ AF-C (enfoque continuo) para seguir el movimiento del sujeto.

  • 🔆 ISO automático para adaptarse rápidamente a los cambios de luz sin perder velocidad.

Cuando busco un efecto más creativo, por ejemplo en una carrera, también utilizo técnicas como el barrido (shutter más lento y movimiento de cámara) para transmitir sensación de velocidad.


Perspectivas que cuentan historias

No te limites al típico plano desde la banda. Cambiar el punto de vista puede transformar por completo una imagen:

  • 📉 Desde el suelo: aporta dinamismo y hace que el sujeto se vea más heroico.

  • 🏟️ Desde la grada: da contexto y muestra la magnitud del evento.

  • 📐 POV o plano subjetivo: crea cercanía con el espectador, como si estuviera dentro del campo.

Me gusta combinar diferentes ángulos en un mismo evento, así el reportaje final no solo muestra el partido, sino toda la atmósfera que lo rodea.


La foto perfecta no existe… pero puedes acercarte mucho


La realidad es que en fotografía deportiva no siempre vas a clavar el disparo. Y está bien.Lo importante es estar preparado, observar y seguir intentando. Cada evento te enseña algo nuevo y cada foto que fallas te acerca a la siguiente gran imagen.

Para mí, esa es la magia de la fotografía deportiva: la mezcla de técnica, intuición y pasión. Porque al final, capturar el momento perfecto no es solo apretar el obturador… es estar en el lugar exacto, en el instante preciso y con el ojo puesto en la historia que quieres contar.


Conclusión:Si estás empezando en la fotografía deportiva o simplemente quieres mejorar tus resultados, recuerda: conoce el juego, elige bien tu equipo, dispara en ráfaga, juega con los ángulos y, sobre todo, no dejes de anticiparte. El instante perfecto está ahí fuera… solo hay que estar listo para capturarlo.



📩 ¿Quieres fotos profesionales de tu evento deportivo? Ponte en contacto conmigo y hablemos de cómo puedo ayudarte a contar tu historia a través de imágenes.




ree

Comentarios


bottom of page